Tiburones y Rayas

Contenido del curso

Los tiburones y las rayas son peces cartilaginosos que han habitado los océanos durante millones de años y cumplen un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas marinos. En este curso conocerás su biología, ecología, distribución y las acciones que se realizan para su conservación. Nuestro objetivo es que descubras por qué estas especies son tan importantes para la salud del océano y cómo podemos contribuir a protegerlas.

 

- ¿Qué son tiburones y rayas?

¡Descubre el fascinante mundo de los tiburones y rayas! Estos increíbles animales han habitado los océanos por millones de años y son esenciales para mantener el equilibrio marino. En este curso conocerás por qué son tan importantes y qué los hace tan únicos.

 

- Biología y distribución 

Los tiburones y las rayas tienen cuerpos sorprendentes y están presentes en casi todos los mares del mundo. Conocer su biología y distribución nos ayuda a entender cómo funcionan los océanos. Veremos cómo la temperatura del agua, el fondo marino y la disponibilidad de alimento influyen en el lugar donde viven ¡Descubre cómo están adaptados para sobrevivir en diferentes ambientes! 

 

- Papel ecológico

Aprenderás por qué los tiburones y las rayas son clave para la salud del mar. No son solo depredadores: cumplen un papel vital regulando otras especies y manteniendo el equilibrio en los ecosistemas marinos. ¡Son verdaderos guardianes del océano!

 

- Mitos

Vamos a romper mitos. No, no son monstruos come hombres. Muchas ideas que se tienen sobre ellos vienen de películas y noticias que no muestran la realidad. Te sorprenderá saber todo lo que creías…y que no es verdad. 

 

- Acciones para su conservación

¡No todo está perdido! Existen personas, proyectos y comunidades que luchan todos los días por proteger a tiburones y rayas. Tú también puedes formar parte del cambio. Aprenderás qué acciones podemos tomar para cuidar a estas especies y como sumar esfuerzos para su conservación. 

 

Material:

 

• Bata de laboratorio.

• ¡Muchas ganas de aprender!

 

Sigue a nuestro grupo en Facebook. Elasmobranquios Ecosur 

M en C Mitzy Tizel Zarate Herrera

Mitzy Tizel Zarate Herrera es bióloga y le encanta estudiar los tiburones. Ha pasado muchos años aprendiendo sobre el mar, sus animales y cómo cuidarlos. Ha estudiado en la UNAM, en la Universidad Autónoma de Campeche y ahora está haciendo su doctorado en ECOSUR - Campeche, donde investiga a unos tiburones pequeños que se llaman cazones. Mitzy ha trabajado en lugares donde se estudian los peces para ayudar a protegerlos y ha presentado sus investigaciones en diferentes países. Le gusta mucho compartir lo que sabe con otras personas, sobre todo con niños, niñas y adolescentes curiosos como ustedes, porque cree que todos podemos ayudar a cuidar el océano. 

Biól. Mar. Miraishi Itandehui Vargas Archundia

Hola, soy Miraishi Archundia, estudiante de la Licenciatura en Biología Marina en la Universidad de Guadalajara, campus Melaque, Jalisco. Actualmente estoy realizando mis prácticas profesionales en ECOSUR, dentro del proyecto de Edad y Crecimiento a partir del análisis de vértebras de cazones.

 

Mi interés por los tiburones y los elasmobranquios en general comenzó al inicio de mi carrera, cuando me integré a un proyecto sobre estos organismos. Recuerdo que mi primera disección fue con una raya, y desde ese momento quedé completamente fascinada. A partir de ahí, mi interés por estudiarlos ha crecido enormemente.

 

Me estoy enfocando en el área de ecología marina, y realmente me ha encantado la dirección que ha tomado mi formación. Este camino me ha permitido conocer a personas increíbles, de quienes aprendo muchísimo y que me inspiran a seguir creciendo profesional y personalmente.

 

 

Biól. Mar. Mariana Sofía Martínez Reyes

Hola:) mi nombre es Sofia Reyes y actualmente estudio la licenciatura en Biología Marina en la Universidad de Guadalajara, mi gusto por la biología comenzó desde pequeña, me encantaba el mar y los organismos que lo habitan y siempre quise saber más, tenía tantas preguntas. Con el tiempo ese interés se transformó en una posibilidad, así fue como me fui a estudiar a Melaque, Jalisco. A lo largo de mi carrera hubo muchos altibajos pero ha sido de las mejores etapas de mi vida, he aprendido mucho, tanto académico como de mi persona. Dentro de lo que abarca esta hermosa carrera hubo un grupo que me llamo mucho la atención, los tiburones y rayas, organismos fascinantes, muchas veces malinterpretados y temidos, pero creo firmemente que el conocimiento es la mejor herramienta para conservar, si entendiéramos la importancia de estos organismos para la salud del mar, estoy segura de que cambiaría nuestra forma de verlos.

 

 

Biól. Mar. Eric del Jesús Vadillo Ballina

Crecí en un pequeño poblado donde la principal actividad económica era la pesca de escama actividad a la que se dedicó mi padre y mi abuelo durante mucho tiempo y es por ello que siempre eh estado muy familiarizado con el mar.

 

Mi gusto por los tiburones y las rayas nació cuando en el 2020 mientras me encontraba aún en preparatoria decidí participar en el TCJCampeche y tomar el taller de tiburones y rayas, taller donde el Eric de aquel entonces quedó maravillado y se propuso estudiar la carrera de biología marina  para seguir aprendiendo mucho más de lo que ya sabía acerca de los organismos marinos y es por ello que hoy en día me eh enfocado en no solo la divulgación científica sino también en seguirme formando en el área pesquera de mi región con enfoque principal en los elasmobranquios.